Cancela Texas inspecciones a camiones de carga mexicanos

Las revisiones afectaron a casi 20 mil camiones y representaron un valor de 2 mil 600 millones de dólares (mdd) en exportaciones.

El gobierno de Texas canceló las revisiones a los tractocamiones en la frontera con México que causaron largas filas y retuvieron las exportaciones. 

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) anunciaron que después de cuatro semanas de inspecciones, Texas levantó el operativo. 

Sin embargo, existe la preocupación de que puedan reinstaurar las inspecciones en el futuro.

La normalización de los cruces de camiones de carga tomará aproximadamente una semana, ya que todavía hay 7 mil camiones retenidos en Ciudad Juárez y 21 mil en Nuevo Laredo. 

Esto generó costos para los exportadores y transportistas debido a la inmovilización de camiones, costos de transporte y penalizaciones por entregas tardías en sectores como el automotriz. 

El sector privado mexicano, junto con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el embajador estadounidense, Ken Salazar, presionaron para lograr la suspensión de las revisiones.

El presidente de Canacar, Miguel Ángel Martínez, destacó la importancia de una nota diplomática enviada por el gobierno mexicano al presidente Joe Biden como un factor clave en la resolución. 

La prioridad ahora es subsanar los daños a las exportaciones mexicanas y evitar futuras interrupciones en la frontera con Texas, un socio comercial crucial para México. 

Las revisiones afectaron a casi 20 mil camiones y representaron un valor de 2 mil 600 millones de dólares (mdd) en exportaciones.

Las revisiones comenzaron el 19 de septiembre, provocando un significativo retraso en el cruce de camiones y afectando el comercio bilateral. 

La importancia de Texas en la relación comercial entre México y Estados Unidos, con un intercambio de 231 mil mdd en 2021, resalta la necesidad de evitar futuros obstáculos en la frontera.

Con información de El Universal.