México logra cuota récord en importaciones de autopartes de EU

México logró un récord en sus exportaciones de autopartes a los Estados Unidos en los primeros ocho meses de 2023. Los envíos ascendieron a 54 mil 45 millones de dólares (mdd), otorgando a México una cuota de mercado del 42.9%. 

Esta cifra marca un hito histórico, ya que es la primera vez que México supera el 40% de participación en el mercado de importaciones de autopartes en los Estados Unidos.

El mercado de importaciones de partes automotrices de EU es el más grande a nivel mundial, y esta hazaña es un testimonio del crecimiento constante de México en este sector durante la última década, a pesar de la disrupción causada por la pandemia de Covid-19 en 2020. En 2013, la cuota de mercado de México era del 33.4%.

Tanto México como Estados Unidos están adaptando sus bases productivas para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos y autónomos. Empresas mexicanas como Katcon, Metalsa, Vitro, Rassini, Sisamex KUO y Nemak, junto con multinacionales como Magna International, Autoliv, Visteon y Lear, desempeñan un papel fundamental en esta transformación.

Un ejemplo destacado es Autoliv, líder global en componentes y sistemas de seguridad pasiva para la industria automotriz. Autoliv contribuyó significativamente al éxito de México al exportar cinturones de seguridad por un valor de 441 mdd en 2022, con un aumento del 35% interanual. 

La empresa fabrica diversos componentes, como infladores, propulsores, cojines textiles y otros utilizados en la producción de cinturones de seguridad y bolsas de aire.

Además de Autoliv, otros proveedores líderes en el sector incluyen a ZF, un líder en tecnología de transmisión y chasis, y Joyson Safety Systems, una empresa china. 

Este récord en las exportaciones de autopartes subraya la importancia de México en la cadena de suministro global de la industria automotriz y su papel en la producción de componentes clave para la industria automotriz estadounidense en evolución.

Con información de El Economista.