El Sistema de Indicadores Cíclicos, desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que la economía mexicana está experimentando un crecimiento por encima de su tendencia de largo plazo en los últimos meses.
En la primera mitad del año, la economía mexicana ha demostrado un desempeño sólido, lo que ha llevado a varias instituciones a revisar al alza sus proyecciones de crecimiento, situándolas en torno al 3 por ciento.
El Indicador Coincidente, que busca reflejar el estado general de la economía, alcanzó en julio un nivel de 101.2 puntos, superando su tendencia de largo plazo y registrando un aumento de 0.07 puntos con respecto a junio.
Este incremento en julio se atribuye a cuatro de los seis componentes del indicador que mostraron un aumento durante el mes, compensando las caídas de 0.08 puntos en las Importaciones Totales y de 0.02 puntos en la Tasa de Desocupación Urbana. Destacando el buen desempeño del Indicador de la Actividad Industrial, que aumentó 0.24 puntos respecto a junio.
Por otro lado, el Indicador Adelantado también se mantuvo por encima de su tendencia de largo plazo en agosto, situándose en 100.5 puntos, con un aumento mensual de 0.08 puntos, a pesar de que cuatro de sus seis componentes experimentaron un retroceso en comparación con julio. La caída más significativa se produjo en el Tipo de Cambio entre México y Estados Unidos, con un retroceso de 0.14 puntos.
Con información de El Economista