Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de desempleo en México experimentó una disminución alcanzando un 3%, en comparación con el 3.1% registrado en julio. Este descenso se tradujo en una disminución de 118 mil 582 personas desempleadas en el país, situando el número total de personas desocupadas en 1.80 millones.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló que la Población Económicamente Activa (PEA) experimentó una disminución de 388,227 personas, alcanzando un total de 60.98 millones en agosto. De estas, 59.18 millones estaban empleadas.
La ENOE también reveló una reducción en el número de ocupados, con una disminución de 269,645 empleos en agosto, después de dos meses de crecimiento continuo. Estos números reflejaron la creación de 155,417 puestos de trabajo formales y la eliminación de 425,062 empleos informales.
En términos de sectores económicos, el terciario o sector de servicios experimentó la mayor pérdida, con la eliminación de 552,308 puestos de trabajo en comparación con julio. Los servicios diversos fueron los más afectados, con una disminución de 432,042 empleos. Le siguieron los servicios sociales, con 371,318 puestos de trabajo perdidos, y en menor medida, el sector de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, que perdió 53,665 empleos.
Por otro lado, el sector primario o agropecuario reportó la eliminación de 332,045 empleos según los datos del Inegi. En contraste, el sector secundario o de la industria registró un aumento de 638,334 puestos de trabajo en agosto, impulsado por 360,522 en la manufactura y 156,229 en la construcción.
En lo que respecta a otras tasas del mercado laboral, la tasa de subocupación, que se refiere a la población ocupada dispuesta a ofrecer más tiempo de trabajo, disminuyó al 7.9% en agosto, en comparación con el 8.1% de julio, afectando a un total de 4.68 millones de personas.
Finalmente, la tasa de informalidad laboral alcanzó el 55.2%, su nivel más bajo en tres meses, con un total de 32.70 millones de personas en esta situación.
Estas cifras ofrecen una visión completa de la evolución del mercado laboral en México durante el mes de agosto, mostrando un descenso en la tasa de desempleo y otros indicadores económicos relevantes.
Con información de El Financiero