La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), expresó su preocupación por la falta de transparencia y supervisión por parte de México en las importaciones de acero y aluminio de terceros países, así como en las exportaciones de estos productos hacia Estados Unidos.
Esto se dio a conocer durante el Segundo Diálogo para la Pequeña y Mediana Empresa del T-MEC celebrado en México, en el que se reunieron el subsecretario de Comercio Exterior de México, Alejandro Encinas Nájera, y el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White.
Después de la reunión, la USTR emitió un comunicado en el que instó al gobierno mexicano a supervisar el comercio de acero y aluminio.
El embajador White reiteró su inquietud sobre el aumento reciente de las importaciones de estos productos desde México y la falta de transparencia en las importaciones de terceros países realizadas por México.
Además, alentó a México a aumentar la supervisión de sus exportaciones de aluminio y acero a EU, recordando el compromiso asumido por las autoridades mexicanas en 2019 para evitar un arancel del 25% a estas exportaciones.
En el marco de la misma reunión, se discutió el ambiente regulatorio para la fabricación de equipos médicos y la importancia de la competencia en el sector de las telecomunicaciones, en línea con los compromisos establecidos en el T-MEC.
Cabe destacar que en este Segundo Diálogo para las Pequeñas y Medianas Empresas del T-MEC, también participó el viceministro de comercio de Canadá, Rob Stewart.
Con información de El Universal.