Estiman pérdidas diarias de 35 mdd por cierre del Puente de las Américas

El cierre temporal del Puente de las Américas por el aumento de migrantes genera un impacto económico significativo, señaló la Coparmex.

El cierre temporal del Puente de las Américas debido al aumento de migrantes está teniendo un impacto económico significativo, según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). La organización afirma que las pérdidas diarias ascienden a 35 millones de dólares.

El organismo empresarial advirtió que si el flujo migratorio no se controla pronto, podría convertirse en un obstáculo para la llegada de inversión extranjera, especialmente relacionada con la relocalización de empresas o nearshoring.

También alertó sobre la posibilidad de un paro en la industria maquiladora, que genera más de 332,000 empleos formales según datos del IMSS, y que la cadena de suministros podría verse gravemente afectada si la situación no se resuelve de manera efectiva.

Por medio de un comunicado, la Coparmex hizo un llamado urgente a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Hacienda, así como al Instituto Nacional de Migración, para que implementen acciones que aborden de manera inmediata la crisis migratoria que está afectando al país.

La situación ha resultado en el cierre temporal de cruces fronterizos con Texas, como es el caso del Puente de las Américas que conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas, donde se reporta la detención de mil 500 camiones de carga.

Impacto en la frontera norte de México

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) también señaló afectaciones económicas significativas debido a la suspensión de trenes de carga y el aumento de migrantes en la frontera norte de México.

Estimó que las pérdidas alcanzan cerca de 500 millones de dólares en exportaciones en la frontera de Ciudad Juárez con El Paso, Texas.

Suspensión de procesamiento en Estados Unidos

Por su parte, las autoridades migratorias de Estados Unidos han suspendido temporalmente el procesamiento de vehículos y carga de trenes en uno de los accesos del paso internacional de Eagle Pass, Texas, para apoyar el proceso de los migrantes detenidos en la frontera.

La suspensión temporal afecta el Puente 1 del puerto fronterizo para vehículos y el puente ferroviario que conecta Piedras Negras, México, con Eagle Pass. Esta medida se tomó para redirigir al personal a ayudar a la Patrulla Fronteriza a gestionar la afluencia masiva de migrantes en esa región.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha reafirmado su compromiso de aumentar los recursos disponibles para procesar a los migrantes de manera expedita y segura. Además, la suspensión temporal del procesamiento de carga en el Puente de las Américas de El Paso, Texas, ha sido ordenada para permitir que los agentes ayuden en la misma labor de procesamiento de migrantes en el sector de El Paso.

Con información de Forbes