Cuotas compensatorias por vencer

Las cuotas compensatorias se aplican como protección para los productores nacionales que no pueden competir con el precio de mercancías importadas a precios más bajos.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía dio a conocer que están por vencer 15 cuotas compensatorias impuestas a mercancías que ingresan al mercado nacional bajo la modalidad de discriminación de precios, también conocida como ‘dumping’.

Estos productos son:

  • Lámina rolada en frío de Corea.
  • Tubería de acero sin costura de China.
  • Vajillas y piezas sueltas de vajillas de cerámica, incluidas las de porcelana de China.
  • Hule polibutadieno estireno en emulsión de Estados Unidos, Corea y Japón.
  • Atomizadores de plástico de China.
  • Placa de acero en hoja de Italia y Japón.
  • Lápices de China.
  • Lámina rolada en frío de Rusia y Kazajistán.
  • Poliéster fibra corta de China.
  • Metoprolol tartrato de India.
  • Conexiones de acero al carbón para soldar a tope de China.
  • Malla o tela galvanizada de alambre de acero al carbón, en forma de cuadrícula de China.
  • Cables de acero de China.
  • Ollas de presión de aluminio de China.
  • Bobinas de papel aluminio de China.

Por ello, cualquier productor nacional de tales mercancías podrá expresar a la Secretaría, por escrito, su interés en que se inicie un procedimiento de examen de vigencia de alguna cuota compensatoria para determinar las consecuencias de su supresión, así como del compromiso de los exportadores. 

En tal caso, deberá proponer un periodo de examen de seis meses a un año comprendido en el tiempo de vigencia de la cuota compensatoria.

Consulta la publicación en el DOF.