Las exportaciones de productos pesqueros de Baja California están experimentando un cambio significativo en su destino, ya que cada vez en mayor proporción se dirigen hacia Estados Unidos, relegando a países asiáticos de su posición predominante.
El director de Fortalecimiento y Movilización Pesquera y Acuícola de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca), Rogelio Cano Cetina, informó sobre esta tendencia, destacando que Estados Unidos ha ganado terreno en los últimos años en este sector.
Productos como el atún de aleta azul, abulón, erizo de mar, langosta, almeja generosa, sardina y pulpo están siendo disputados por Estados Unidos y Singapur, así como otros países asiáticos, entre los cuales China solía ser el principal receptor de las exportaciones bajacalifornianas.
La pesca desempeña un papel fundamental en la economía de la región sur del estado, especialmente en localidades como San Quintín, Santo Tomás, Eréndira, El Sauzal, Ensenada y El Rosario. En estas áreas, la producción de estas especies marinas constituye el sustento de numerosas familias locales.
Se estima que el valor de la langosta en Baja California asciende a 149 millones de pesos, ubicándose en la segunda posición en términos de valor económico, solo por detrás del atún de aleta azul, que ostenta la primera posición como el producto de mayor valor en el estado.
Con información de Esquina 32