Estima FMI perspectiva de crecimiento para México del 2.6%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha presentado su última actualización del World Economic Outlook, mejorando la perspectiva de crecimiento para México en el año en curso al 2.6%.

Esta revisión representa un incremento significativo de 0.8 puntos porcentuales con respecto a la estimación de abril, que situaba el crecimiento en un modesto 1.8%.

La revisión al alza de la perspectiva económica para México ha sido impulsada por los alentadores resultados económicos alcanzados durante la primera mitad del año, a pesar de reportarse un enfriamiento en el mes de mayo.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se esperaba que el crecimiento mensual para mayo alcanzara el 0.4%. Sin embargo, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), divulgado una hora antes del pronunciamiento del FMI, sorprendió al revelar que la tasa de crecimiento se mantuvo en un escueto 0.0%.

Para el próximo año, 2024, que marca el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el FMI prevé una expansión económica del 1.5%.

Es importante destacar que esta nueva proyección del FMI se acerca al estimado presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que había pronosticado un crecimiento del 3.0% para el presente año. Además, se suma a una serie de revisiones positivas realizadas por otras instituciones económicas para México.

Recientemente, Gabriel Casillas, Economista en Jefe para Latinoamérica de Barclays, ha expresado su optimismo al respecto. Basándose en los datos del Inegi, Casillas sugiere que la economía mexicana no solo podría crecer un 2.5%, sino que incluso podría superar la barrera del 3% de crecimiento.

Con información de El Economista