El sector inmobiliario en México está trabajando arduamente en la construcción de naves industriales para satisfacer la demanda de empresas que desean establecerse en el país debido al efecto nearshoring.
Durante el segundo trimestre de 2023, se construyeron más de 5.6 millones de metros cuadrados de estos espacios, un aumento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, la disponibilidad de espacios sigue siendo baja, especialmente en el norte y centro del país.
Algunos mercados experimentaron una disminución en los niveles de vacancia, mientras que otros vieron un ligero aumento debido a la demanda especulativa.
Monterrey encabeza la construcción de naves industriales, seguido por Tijuana, Ciudad de México, Saltillo y Ciudad Juárez.
El norte de México concentra el 60% de la ocupación de estos espacios, con sectores como electrónica, proveeduría automotriz y fabricación de mobiliario impulsando la demanda.
A pesar de los desafíos, se espera un panorama positivo para el resto de 2023, superando los récords de demanda de años anteriores.
Con información de El Economista.