México enfrenta 4 disputas laborales pendientes en T-MEC

Se llevará a cabo una reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC en Cancún, Quintana Roo

En el primer semestre de 2023, México recibió seis de los 11 mecanismos que Estados Unidos ha iniciado en el marco del tratado comercial T-MEC. 

De ese total, cuatro siguen pendientes de resolución, y se relacionan con empresas como Grupo México, Draxton, Goodyear e Industrias del Interior, acusadas de negar derechos laborales.

El exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, destacó que uno de los casos incluidos es el mecanismo contra una mina de Grupo México que no exporta a Estados Unidos, demostrando así el alcance de esta herramienta.

Además de los temas laborales, también se han abierto seis disputas comerciales desde la entrada en vigor del T-MEC. Entre ellas, destacan la política energética, el maíz transgénico y la protección de la vaquita marina en el Golfo de California.

Próximamente, se llevará a cabo una reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC en Cancún, Quintana Roo, donde se conocerán los resultados de los casos pendientes, incluyendo el tema del maíz transgénico, donde se anticipa un panel de solución de controversias que podría afectar las relaciones comerciales entre los tres países.

El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020, y se realizarán evaluaciones integrales cada seis años, siendo la primera revisión en 2026. 

A pesar de los retos y disputas, algunos expertos consideran que el acuerdo ha tenido motivos para celebrar, pero enfatizan la necesidad de fortalecer las instituciones del tratado y asegurarse de que los paneles se cumplan de manera propositiva.

Con información de El Universal y El Economista.