Existe déficit de personal en industria tecnológica, señala Canieti Noroeste

El rezago de personal en la industria tecnológica de la región continúa y deben buscarse alternativas para atenderlo, indicó el presidente del Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti Noroeste), José Hugo Salinas Pérez.

Explicó que el déficit de personal en este sector es estacional dependiendo de la demanda de proyectos que exista y la cifra actual ronda entre 7 mil y 10 mil vacantes que contabilizan las más de 350 empresas agremiadas.

Estas vacantes están relacionadas a áreas como la robótica, desarrollo de software, videojuegos, servicios web, entre otros.

Mencionó que, en términos nominales, la industria tecnológica no es como la maquiladora, ya que el volumen de empleados que suele tener una organización del gremio no es tan alto en comparación.

“Si tú hablas de que nos faltan 5 mil personas en empresas de tecnología es mucho más a que te falten 8 mil en el sector maquilador, los impactos de operación y estructura son distintos”, indicó el dirigente.

Salinas Pérez refirió que cerca del 70% de los puestos corresponden a empresas que están en la ciudad de Tijuana, desde áreas especializadas hasta corporativos de telecomunicaciones.

Apuntó, sin precisar el porcentaje, que una parte importante de esos empleos son en modalidad remota, tendencia que consideró ha facilitado en parte la labor de las empresas.

Básicamente las instrucciones, el trabajo o modificaciones que pida un cliente se hacen a distancia y en tiempo real, la importancia de lo remoto permite explorar alternativas para el personal que le cuesta trasladarse a sitios lejanos, comentó. 

Con información de El Imparcial