Economía de México enfrentará panorama complicado, advierte Citibanamex

Citibanamex, en su informe trimestral sobre la situación económica de México, advirtió sobre la complejidad que enfrenta el país debido a diversos factores tanto globales como internos.

Entre estos se encuentran los temores de una recesión económica en el 2023, la rigidez de los mercados financieros, la reciente volatilidad y las altas tasas de inflación.

A pesar de estos desafíos, Citibanamex mantiene su estimación de crecimiento para el 2023 en un 1.9%, aunque señala que existen riesgos que podrían sesgar esta cifra al alza.

Según el informe, la actividad económica de México continuó creciendo en el primer trimestre del 2023, impulsada principalmente por una mejora en la demanda interna, mientras que la demanda externa se desaceleró. Sin embargo, los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) indican que esta tendencia positiva podría perder impulso en el futuro cercano.

Citibanamex prevé una desaceleración económica para el resto del año, basada en la expectativa de un menor crecimiento tanto en la demanda externa, debido al debilitamiento de la economía y, en particular, del sector manufacturero de Estados Unidos, como en la demanda interna, influenciada por el aumento de las tasas de interés reales, la desaceleración de las remesas y del mercado laboral, y la baja confianza empresarial.

Como resultado de estos factores, se espera que el crecimiento económico en el segundo trimestre sea ligero, con un aumento del 0.6% respecto al trimestre anterior, seguido de caídas moderadas en el tercer y cuarto trimestre, lo que resultaría en un crecimiento acumulado anual del 1.9%.

Con información de El Economista