Los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) han aumentado por sexta vez consecutiva su estimación del PIB para este año, situándola en un 2.3%, desde el 2% señalado en la encuesta de mayo.
En cuanto a la tasa de interés del banco central, se espera que cierre el año en 11%, lo que supondría un recorte de 25 puntos base desde su nivel actual.
Además, para el 2024, se prevé que la tasa de interés llegue a 8.50%, sin cambios respecto a la encuesta anterior.
La estimación para la inflación también ha sido recortada, se espera que cierre 2023 en 4.67%, mientras que la inflación subyacente bajaría a 5.26%, en comparación con el 5.02% y 5.40% estimados en la encuesta anterior, respectivamente.
En relación al tipo de cambio, los expertos han ajustado a la baja sus expectativas, pronosticando que al cierre del año el dólar se cotice a 18.33 pesos, y para el año 2024, a 19.30 pesos.
Aunque estas estimaciones muestran una perspectiva positiva para la economía mexicana en el corto plazo, aún existen retos para mantener la inflación y el tipo de cambio dentro del rango objetivo establecido por Banxico, que es de 3% +/- un punto porcentual.
Con información de El Financiero.