El director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Armando Cortés, señaló que el verdadero impacto del nearshoring en la producción de autopartes se verá hasta 2024 y 2025.
Se estima que este año se producirán autopartes por un valor récord de 112 mil millones de dólares (mdd), impulsado por la expansión de las líneas de producción existentes y la llegada de nuevas inversiones de Asia, Norteamérica y Europa.
Las regiones más beneficiadas por la relocalización de las cadenas de suministro son el norte, el bajío y la zona centro de México.
Los cinco principales estados productores de autopartes son Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.
El director de la INA destacó que la implementación del T-MEC contribuye al aumento de la producción de componentes en el país.
Además, mencionó que la infraestructura debe adaptarse a la creciente demanda generada por el nearshoring.
Aunque las plantas de BMW y Tesla aún no se contemplan en la estimación de producción de autopartes para 2023, se espera que contribuyan en el futuro.
Con información de El Universal.