Chile asumió la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico luego de que México se negó a traspasar el cargo a Perú debido a diferencias con la administración de la presidenta Dina Boluarte.
La alianza informó en un comunicado que la decisión se tomó en un encuentro realizado en Santiago, Chile, entre representantes diplomáticos de los países integrantes.
El canciller chileno Alberto van Klaveren declaró que el cargo se ejercerá solo por un mes en lo que se resuelven las diferencias para hacer el traspaso de la presidencia.
La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración económica y comercial basado en la libre circulación de bienes, servicios y capitales, que apunta a los mercados de Asia.
Está conformado por Chile, Colombia, México y Perú, y con más de 230 millones de personas, se considera la octava economía mundial, representando el 41% del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe.
Con información de El Economista