Según un análisis realizado por CI Banco, existen diversos sectores con excelentes perspectivas de crecimiento en la región para el año en curso. Entre los más destacados se encuentran el sector electrónico y de cómputo, el automotriz y los productos metálicos, considerados los principales motores de la economía en Baja California.
El análisis también revela que existen oportunidades prometedoras en sectores tradicionales que históricamente han sido exitosos en la entidad fronteriza. El sector aeroespacial, el eléctrico y aquel enfocado en la agricultura y vitivinícola se encuentran entre los destacados por su potencial de crecimiento.
Además, se resalta el fenómeno de la relocalización industrial o Nearshoring, que está generando nuevas oportunidades de crecimiento en la región. Los sectores beneficiados por esta tendencia incluyen el transporte y la logística, la metalmecánica, la maquinaria y el equipo, los semiconductores y los electrónicos especializados.
Asimismo, se proyecta un crecimiento significativo en sectores como la industria de materiales, los productos farmacéuticos, la energía, los servicios médicos y el turismo.
Estos se unen a los sectores mencionados anteriormente como aquellos con mayor potencial de desarrollo en los próximos años. Además, la nanotecnología y la biotecnología también se perfilan como áreas de crecimiento en la región.
Con información de Esquina 32