Los tiempos de despacho y salida de los contenedores en algunos puertos mexicanos pueden tardar hasta una semana, generando costos extra y sobrecostos logísticos del 23%, según Iván Cárdenas, CEO y cofundador de BeGo.
BeGo transporte de carga marítima ha lanzado sus servicios para contribuir a la descongestión de los puertos y mejorar la eficiencia de la cadena logística.
Han implementado el Sistema de Operación Integral Aduanera (SOIA) para agilizar el flujo de contenedores en las terminales y están trabajando con otros actores como las terminales y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Durante el primer cuatrimestre de 2023, se registró el movimiento de 2.5 millones de contenedores en los puertos mexicanos, siendo un 6.8% menor que en el mismo periodo del año anterior, pero se espera un aumento debido al fenómeno del nearshoring y las inversiones de China en México.
El uso de nuevas tecnologías y la digitalización, como BeGo transporte de carga marítima, ayudarán a mejorar la situación y reducir los costos adicionales en las operaciones logísticas.
Con información de T21.