El sector académico en Nuevo León iniciará en agosto la certificación “exprés” de cerca de 70 mil ingenieros en habilidades de automatización para cubrir el déficit de talento generado por las nuevas inversiones en la región.
En este tenor, la Universidad de Monterrey (UDEM) comenzó a ofrecer una certificación robusta en estas habilidades como respuesta a corto plazo.
Aunque se están realizando cambios en los programas de estudio y la creación de nuevas carreras para adaptarse a las necesidades de la manufactura moderna, estos esfuerzos se enfocan en un horizonte de 5 a 6 años.
Según una encuesta de la Caintra Nuevo León, el 85% de las empresas manufactureras enfrentan dificultades para cubrir puestos técnicos.
Y es que la llegada de inversiones como la gigaplanta de Tesla ha incrementado la demanda de habilidades específicas.
Ante este contexto, la UDEM está implementando cursos de 100 horas con certificación en distintas habilidades durante los últimos seis semestres de carrera.
Además, se está trabajando en el desarrollo de habilidades “blandas” como flexibilidad, adaptabilidad, pensamiento crítico y aprendizaje permanente.
Por otro lado, se lleva a cabo un reciclaje profesional de ingenieros y técnicos egresados para capacitarlos en estas nuevas habilidades.
El objetivo es preparar a los profesionales para la automatización y las nuevas tecnologías que requiere el nearshoring y la industria moderna.
Con información de Reforma.