Estiman que economía creció en mayo pero con menor fuerza

La actividad económica en México continuó su crecimiento en mayo, aunque a un ritmo más lento que el mes anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que proporciona estimaciones mensuales sobre el comportamiento de la economía, registró un crecimiento del 0.1% en comparación con el mes anterior.

Este sería el segundo mes consecutivo de crecimiento económico en México, aunque a una tasa más moderada, ya que se estima que en abril el crecimiento fue del 0.6% mensual. Según el informe del Inegi, tanto las actividades secundarias como las terciarias experimentaron una expansión mensual del 0.1% en mayo.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, señaló que considerando los crecimientos registrados en abril y mayo, incluso con un crecimiento nulo en junio, la economía crecería a una tasa trimestral del 0.43%. “A pesar de un posible estancamiento en junio, se espera un crecimiento anual del 2.56%,” añadió.

Estos datos sugieren que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecería por debajo de la estimación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se sitúa en un 3%. Es importante tener en cuenta que esta es una lectura preliminar y que los datos oficiales y definitivos sobre el crecimiento económico se publicarán más adelante.

Con información de El Economista