La industria automotriz prevé dejar detrás la crisis de semiconductores pronto

La escasez de semiconductores ha sido un problema importante para la industria automotriz en los últimos años

La producción de automóviles en México experimentó un repunte significativo después de enfrentar desafíos durante más de dos años debido a la crisis de semiconductores y acercándose a los niveles previos a la pandemia de Covid-19. 

La escasez de semiconductores ha sido un problema importante para la industria automotriz en los últimos años. La producción de chips está liderada por empresas asiáticas, y su enfoque se ha centrado en la fabricación de dispositivos como teléfonos celulares y computadoras portátiles, en lugar de destinarlos en gran cantidad a la fabricación de automóviles. 

Pese a la caída en la producción debido a la escasez de este insumo en la región de América del Norte, las cifras muestran una mejora del 89% en comparación con el mismo período del año pasado y un incremento del 62% en comparación con 2022.

La mejora en las líneas de producción también se reflejará en las cifras de exportación. Según el INEGI, durante el primer trimestre de este año, las automotrices representaron el 30.6% del total de exportaciones mexicanas, acercándose al promedio anual registrado en el periodo de 2018 a 2020. Se espera que este año se supere ese porcentaje.

En términos de ventas, se ha observado un aumento del 12.6% en mayo, en comparación con el mismo mes del año anterior, y un repunte del 0.3% en comparación con mayo de 2019. 

Estos resultados superaron las previsiones de algunos organismos, lo que indica un mayor optimismo en el mercado. 

Se estima que las ventas totales de vehículos nuevos para este año alcancen un millón 234 mil 718 unidades, aunque con un mayor suministro de vehículos, esta cifra podría superarse fácilmente.Con información de Expansión.