Según un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la presencia de mujeres en cargos gerenciales se ha asociado con un aumento del 15 por ciento en la rentabilidad de las empresas en comparación con aquellas dirigidas por hombres.
Mariana Montalvo Martino, presidenta de la Comisión de Mujeres de la Industria de Tijuana, comentó que este estudio destacó la confiabilidad y el manejo efectivo de la comunicación por parte de las mujeres, lo cual se considera un factor clave que contribuye a la productividad empresarial.
Indicó que aunque hay aproximadamente 600 industrias establecidas en Tijuana, se estima que solo alrededor del 10 por ciento cuentan con mujeres en puestos gerenciales, mientras que el resto está ocupado por hombres.
Montalvo Martino informó que el programa de ONU Mujeres se encuentra trabajando para proporcionar capacitación y profesionalización a las mujeres que desempeñan labores vitales para las empresas, a pesar de no contar con estudios profesionales.
Se espera la participación de alrededor de 30 empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) local en este programa, en aras de fomentar la igualdad de oportunidades y promover la participación femenina en roles directivos.
Con información de Esquina 32