Destacan oportunidad de Ensenada para atraer inversiones extranjeras

El puerto de Ensenada está ante una gran oportunidad de atraer inversiones extranjeras que están llegando a México, indicó el presidente de Index Zona Costa BC, Pedro Montejo Peterson.

Señaló que actualmente en Ensenada hay 25 mil empleos directos y que a través del nearshoring y la demanda de personal que existe podrían crecer al doble si las condiciones adecuadas se dan.

“Estamos ante una gran oportunidad de atraer inversiones extranjeras de primer nivel, con sueldos y beneficios de primer nivel; se necesitan que las condiciones se den de manera adecuada para poder desde nuestra trinchera promocionar a Ensenada como destino industrial y que pueda colocarse en la mira de inversiones extranjeras”, expresó el dirigente empresarial.

Refirió que es necesario que la zona de El Sauzal se declare zona industrial para poder seguir creciendo y poder duplicar los empleos directos.

Hizo hincapié en que no se ha reclasificado la carretera que va de El Sauzal a Tecate y que por ello los camiones de carga tienen que transitar por la carretera escénica aumentando el desgaste de esta y generando caos vial.

Por otra parte, comentó que luego de reuniones de trabajo con autoridades de la aduana de Ensenada para abordar la problemática de los retrasos en las salidas de los contenedores, se acordó abrir la aduana 24 horas y que funcione así al menos hasta que los rezagos terminen.

Indicó que la falta de movimiento detiene a los 400 mil que se mueven en el puerto, cuyos clientes principales son de la industria de la manufactura.

Montejo Peterson añadió que ya se ve un mejor flujo en la carretera y una disminución de los tiempos de espera para entrar por mercancías que podía ser de hasta 8 horas y que se espera que en un lapso de 20 días a un mes la situación se regularice.

Con información de Index BC Zona Costa