De acuerdo con una encuesta realizada a nivel global por Nokia y Global Data al cierre de 2022, solo el 15% de las empresas manufactureras y otras industrias ven a la tecnología como una vía para expandirse a nuevos mercados.
Este mismo estudio reveló que 50% de las empresas considera que no cuenta con mecanismos de digitalización y a otro 55% le preocupa contar con todos los mecanismos de seguridad y operatividad en áreas de infraestructura de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (TICs).
Una de las causas por la que estas industrias descartan la digitalización es debido a que consideran que implica altos costos.
En este contexto, Renato Bueno, director de Nuevos Negocios de Nokia Enterprise en América Latina, reveló que las empresas no están viendo los modelos de negocios actuales, como el nearshoring pero sí están reconociendo temas de seguridad, operatividad, costos, logística.
Aunado a esto, señaló que serán las empresas de reciente creación las que llevarán la delantera, pues nacieron en una era digital.
Global Data pronosticó un mayor crecimiento en las ventas de soluciones de TICs en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón y Australia.
Para este año se podría lograr un crecimiento anual de 15.9%en las ventas y de 17.9% para 2024.
Con información de Reforma.