El crecimiento vertical es una opción que se está considerando en las industrias de Tijuana debido a la falta de espacio para su desarrollo, comentó el presidente de la Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO), José Luis Contreras Valenzuela.
El dirigente indicó que miembros de la asociación han analizado la posibilidad de expandirse verticalmente y que esta es una opción que se puede explorar a nivel local.
Es posible que el próximo año se comience a ver empresas que empiecen a crecer hacia arriba, especialmente aquellas que tienen procesos ligeros. Según la AIMO e Index Zona Costa BC, algunas de las industrias consideradas como “ligeras” incluyen las dedicadas a alimentos y bebidas; calzado y textiles; tabacaleras; uso y creación de papel; medicamentos y cosméticos, entre otras.
Contreras Valenzuela afirmó que, junto con la tecnificación de procesos y la mejora de las vialidades, fomentar el crecimiento vertical de las organizaciones contribuiría a ocupar más áreas utilizando menos espacio de terreno.
Señaló que la infraestructura sigue siendo uno de los desafíos a abordar para el sector industrial, y esto se aplica a los parques industriales establecidos en Tijuana.
Según la Asociación de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), se espera que Tijuana tenga 5 millones 395 mil 615 pies cuadrados de área total rentable para espacios industriales en los próximos dos años.
Con información de El Imparcial