En 2022, las exportaciones chinas de automóviles crecieron un 83%, alcanzando los 44 mil 700 millones de dólares (mdd), lo que posicionó al país como el sexto mayor exportador de automóviles del mundo superando a países como Bélgica, España, Reino Unido, Canadá y Eslovaquia.
Sin embargo, México se mantuvo por encima de China en la clasificación, con exportaciones de 46 mil 900 mdd que equivalen a un aumento anual del 18%.
China también se destaca como líder en la producción global de automóviles, ya que aproximadamente uno de cada tres vehículos nuevos en el mundo tiene su origen en ese país.
En 2022, China produjo 25 millones 229 mil vehículos ligeros, lo que representa el 32% de la participación global. En comparación, toda Europa produjo 15 millones 561 mil unidades (20% del total) y toda América del Norte fabricó 13 millones 78 mil unidades (16%).
Aunque China ha dominado la producción global de automóviles, su papel como exportador era menos destacado hasta hace poco.
Sin embargo, en 2021 comenzó a mostrar un aumento en sus envíos automotricews y en 2022 logró posicionarse como un importante exportador.
La clasificación de los mayores exportadores de automóviles en 2022 fue liderada por Alemania, seguida de Japón, Estados Unidos y Corea del Sur, según la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Es importante destacar que los volúmenes de producción de la industria automotriz en 2022 no aumentaron tanto como se había previsto, principalmente debido a la escasez de chips semiconductores, la debilidad de las economías de los principales mercados y el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Según las previsiones de IHS, se espera que los volúmenes de producción en Norteamérica y Europa Occidental y Central aumenten un 6.2% en 2023, con un incremento del 5.4% en Norteamérica y del 7.1% en Europa Occidental y Central.
Con información de El Economista.