Los trabajadores de la empresa de confección de ropa Industrias del Interior (INISA 2000) en Aguascalientes presentaron una queja bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC.
Estos argumentaron que la empresa se ha negado a negociar un incremento salarial del 8% y ha despedido a trabajadores que buscan cambios sindicales.
Esta es una de las ocho quejas formales presentadas por trabajadores sindicalizados en México, y se esperan dos más, una de ellas con el Gobierno de Canadá.
El conflicto en INISA comenzó cuando los trabajadores buscaron cambiar su afiliación sindical y la empresa se negó a dialogar, amenazando y presionando a los trabajadores.
La denuncia fue presentada el 12 de mayo para buscar una solución a la presunta violación de derechos a través del mecanismo del T-MEC.
Además, se espera un recuento de votos en la empresa Fraenkische Industrial en Guanajuato, promovido por el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) y la central canadiense Unifor.
EL sindicato está trabajando con el gobierno canadiense y las autoridades laborales para avanzar en el proceso de recuento y permitir que los trabajadores elijan a sus representantes.Con información de El Economista.