México entre los países de AL que menos recaudaron en 2022: Cepal

Según el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2023, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los ingresos por impuestos aumentaron en países de Centroamérica, pero en México y República Dominicana fueron superados por el incremento observado en América del Sur, liderado por Chile y Perú. 

Aunque se adoptaron medidas de desgravación fiscal debido a la inflación y al impacto continuo de la pandemia, los ingresos tributarios mostraron un buen desempeño. 

El Impuesto sobre la Renta (ISR) fue clave en la recaudación, compensando la contracción de otros impuestos. 

En este sentido, México tuvo un aumento del 11% en la recaudación de este gravamen, mientras que Honduras, Chile y Panamá experimentaron variaciones de 26%. 

El impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) tuvo un impacto negativo en México debido a medidas para evitar aumentos de precios como el estímulo fiscal a los combustibles. 

Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado tuvo un papel importante en países como Colombia, y Panamá, con avances de 19%. En México, El Salvador y Paraguay solo creció 1% y  cayó 7% en Brasil y 4% en Chile

En cuanto a la deuda pública bruta del gobierno central, Argentina se mantiene con 85% como proporción del PIB, le sigue Brasil 72.9%, Costa Rica 63.9%, Panamá 62%, Ecuador 60.4% y Colombia 60%. Con los menores niveles están México con 40.7%, Chile 38%, Paraguay 32.6%, Perú 31% y Guatemala 29%.Con información de Milenio.