Tijuana y Mexicali se ubican en top 10 de productividad nacional

Los municipios de Mexicali y Tijuana se ubicaron entre las 10 ciudades más productivas dentro de la categoría de más de un millón de habitantes de Instituto Mexicano para la Competividad (IMCO).

Los dos municipios de Baja California se encuentran en dicho listado junto a Ciudad Juárez, Saltillo, Monterrey, Chihuahua, Querétaro, San Luis Potosí, Guadalajara y la zona metropolitana de La Laguna.

Ensenada ocupa el quinto lugar entre las ciudades medianas, es decir, con entre 500 mil y un millón de habitantes, compartiendo listado con Hermosillo, Cancún, Culiacán y Matamoros.

Para llegar a esa clasificación se evaluó la cantidad de población que consigue trabajo, la duración de las jornadas laborales, el tamaño de las empresas, el costo de producción de la electricidad, la cantidad de demandas laborales, la desigualdad salarial y la informalidad.

Esos resultados responden a las evaluaciones de las ciudades donde las y los trabajadores son más productivos, en las cuales el trabajo se reconoce a través de salarios más altos, y donde el costo de la energía es menor; lo que también las hace más atractivas para la inversión.

Todos esos indicadores evaluados conforman el subíndice de Mercado de Factores que a su vez constituyen el Índice de Competitividad Urbana, mide la capacidad de las ciudades para generar, atraer y retener talento e inversión que detonen la productividad y el bienestar de sus habitantes. Está compuesto por 69 indicadores, categorizados en 10 subíndices. De forma general en el Índice, Mexicali registra una competitividad media alta, mientras Tijuana y Ensenada muestran una media baja.

Con información del gobierno de Baja California