En el primer bimestre de 2023 se registró una movilización de 183 mil 909.8 toneladas de carga entre los grupos aeropuertuarios de México, lo cual se traduce en un crecimiento del 5.2% comparado con el mismo periodo del año pasado al haber 9 mil 063.1 toneladas adicionales.
Según datos oficiales, el mayor crecimiento fue para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya que pasó de 87 mil 16.3 toneladas a 95 mil 764.4 toneladas. Posteriormente se encuentran los aeropuertos bajo sociedades con un alza del 8.3%, al registrar 18 mil 606.9 toneladas, mil 125.4 toneladas más, mientras que con un 0.2% más se posicionó Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), ya que transportó 19 mil 517.1 toneladas, apenas 34.1 toneladas contra 2022.
De acuerdo con el reporte mensual de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no reportó ningún movimiento de carga.
Por otro lado, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) obtuvo una caída del 26.7% al pasar de mil 780.9 toneladas a mil 304.6 toneladas; Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) registró 12 mil 235.3 toneladas, y tuvo una baja de 70.8 toneladas, es decir un 0.6% menos.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) estuvo entre los primeros cinco lugares del top ten de rutas cargueras tanto a nivel doméstico como en el extranjero. Las principales fueron México-Guadalajara, Tijuana-México, San Luis Potosí- México, México-Cancún, México- Mérida, así como desde el AICM a Los Ángeles, Hong Kong, Frankfurt y Madrid, y la de París-México.
Con información de T21