El sector industrial de Baja California ha registrado un aumento de ciberataques, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica y Tecnologías de la Información (Canieti), José Luis Villasana Beltrán.
El dirigente indicó que este tipo de delitos aumentó un 329% en 2022, convirtiendo al sector en uno de los principales afectados.
Otros sectores que también enfrentan este problema son el educativo, que registró un incremento del 57%, el financiero con 86% y el de salud con un 150%.
Baja California se ubica en la tercera posición a nivel nacional en estados afectados por este delito, mientras que México ocupa el primer lugar en Latinoamérica como el país en el que más delitos se realizan, con 187 mil millones de intentos, que es un aumento del 22 por ciento respecto a 2021.
Con información de Esquina 32