El principal conflicto laboral en el país es la falta de pago de prestaciones a los trabajadores, con un 34.6% de las demandas registradas en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).
El reporte de este organismo expone que la segunda razón más común es el despido, con un 28.6% de las demandas. En tanto que, otros motivos incluyen la terminación voluntaria de la relación laboral, devolución de aportaciones, rescisión de la relación laboral, otorgamiento de pensión, derecho de antigüedad y derecho de ascenso.
La tasa de conciliación mensual se mantiene en el 75-76% y el tiempo promedio de conciliación es de 22-23 días naturales.
El nuevo modelo laboral introducido en la reforma de 2019 incluye la creación de Tribunales Laborales para resolver casos en los que no se logre una conciliación previa.
En ese tenor, hasta el cierre de 2022, se habían recibido un total de 43 mil 926 asuntos, de los cuales 29 mil 34 eran asuntos individuales y mil 564 eran asuntos colectivos.
Con información de El Economista.