De acuerdo con el socio líder del grupo de Práctica de Energía, Minas e Infraestructura en Baker McKenzie, Benjamín Torres-Barrón refirió que el Gobierno de México ha tenido acercamientos con empresas estadounidenses y canadienses en las consultas energéticas para evitar ir a panel internacional bajo el T-MEC.
El especialista refirió que, si bien no resolverán de tajo las solicitudes, sí hay avances dentro de la interlocución de las tres naciones.
Un ejemplo del acercamiento es el convenio que firmaron CFE y Engie para ampliar el gasoducto Mayakan en el sureste de México.
En ese tenor, apuntó que pareciera que el Gobierno se sensibilizó con algunos de los proyectos de las empresas a raíz de las consultas que están en marcha.
“Esto provoca que exista, relativamente, un mejor ánimo de solución de controversias”, expuso Torres-Barrón.
Agregó que, aunque no todo se está haciendo público sobre las negociaciones, consideró que no ha dejado de ser importante para el Gobierno mexicano, pues el objetivo sería no llegar a un panel internacional sobre este caso.
Con información de Reforma.