Al menos 50 empresas de Taiwán, China, Corea del Sur y Japón evalúan invertir en México para construir fábricas, plantas y líneas de producción en Baja California, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y otros estados, reveló Paulina González, directora región Noroeste de American Industries Group.
González comentó que las instalaciones se construirían para la elaboración de muebles, pisos, maquinaria de construcción, equipamiento, aire acondicionado y controles.
Por otro lado, la relocalización de las empresas tiene el fondo de poder cumplir con las nuevas reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), así como ya no pagar más altos precios de transporte y dejar de depender de la industria marítima. También porque han encontrado en México mano de obra calificada y confianza para invertir.
Detalló que las asesorías que les brindan a las empresas buscan que entiendan las regulaciones, leyes y cultura laboral de México, la cual son diferentes a las de sus países y cuando se instalan buscan operar como lo hacen en Asia.
“No es lo mismo una empresa taiwanesa que una empresa china ni es lo mismo una compañía japonesa que una coreana, ya que su forma de hacer negocios, operar y pedirte un descuento es distinto”, apuntó.
Con información de Forbes