fbpx

Nearshoring requiere modernizar tratados comerciales

De acuerdo con HSBC es necesario que México modernice varios de sus tratados comerciales para aprovechar el nearshoring.

El presidente del consejo y director general de la institución bancaria, Jorge Arce, refirió que existen acuerdos negociados en contextos muy diferentes al actual, con sectores donde antes no había comercio electrónico.

Destacó que acuerdos como el T-MEC y el TIPAT  son modernos, lo que ayuda a que la relación comercial sea mucho más ágil, aunque sí hay otros que deberían revisarse como el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

El Grupo Financiero señaló que existe interés de empresas de distintas latitudes por integrar sus cadenas productivas en México debido a su mano de obra calificada, logística, proximidad geográfica, un Estado de Derecho para personas que exportan, así como por sus tratados de libre comercio con diferentes naciones.

Con información de Reforma.

leave a reply