fbpx

Pedirán prórroga para no bajar aranceles a zapatos, telas y confecciones

La industria textil, de vestido y de calzado solicitarán al gobierno que se mantengan los aranceles a los bienes que producen provenientes de los países con los que México no tenga un tratado de libre comercio y no reducirlos en 2024.

Así lo dio a conocer el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber,, argumentando que esta determinación perjudicaría a los consumidores e importadores y solo beneficiaría a los importadores.

El 1 de octubre de 2024 se daría la última baja arancelaria señalada en el acuerdo de 2019 por el cual se estableció que bajará a 20% el arancel del calzado de importación que sea originario de países con los que no tenemos tratado, arancel que actualmente está entre 30% y 25%.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga Saba, pidió al gobierno “actúe con responsabilidad” en el tema de contrabando, comercio ilegal y robo de transporte,.

En tanto que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Emilio Penhos, indicó que actualmente un cierre en México vale lo mismo que uno hecho en China, con la diferencia de que los asiáticos te entregan también la chamarra.

Recordó que el año pasado la industria de la confección mantuvo tendencia positiva en sus indicadores, alcanzando 7 mil 150 millones de dólares en exportaciones.

El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, Alfredo Padilla, dijo que la industria ha sido atacada por contrabando, por lo que solicitó mejores revisiones en las aduanas.

Con información de El Universal.

leave a reply