fbpx

Exportaciones de textiles se vieron impulsadas por el ‘Nearshoring’

Las exportaciones de textiles mexicanos al mundo alcanzaron un valor de mil 664 millones de dólares (mdd) en 2022 y este volumen se ubica como el más alto en la última década, reveló Rafael Zaga Saba, presidente entrante de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex).

Comentó que al cierre de 2022, las exportaciones de productos textiles crecieron un 18% y las exportaciones de productos confeccionados un 8% en comparación al año pasado.

Por otro lado, basado en datos reportados por el INEGI, el valor de las exportaciones de textiles crecieron 36% en 2022 respecto al 2019, cuando se alcanzó un valor por mil 221 millones de dólares.

Indicó que para Estados Unidos, México es el primer exportador de mezclilla, tejido de lana e hilo de coses, ganando territorio a China en dicho mercado.

el 80% de las exportaciones mexicanas son hacia EEUU ya que en textil- confección, se ve a México como un proveedor nato, fácil y rápido, que puede ver una muestra y entregar productos rápido.

“El nearshoring está ayudando a que los clientes volteen a México, a que inviertan y toda la cadena productiva se haga totalmente en México. El producto que proviene de Asia, ya lo vivieron nuestros clientes, esa experiencia de que no había buques, incremento de costos, el cierre del comercio desde Asia”, abundó.

Con información de El Economista

leave a reply