fbpx

México y EEUU tienen 6 meses para resolver controversia por maíz transgénico

El gobierno de México tiene 180 días (6 meses) para demostrar a Estados Unidos en consultas técnicas que hay bases científicas para prohibir el maíz transgénico para consumo humano, de lo contrario, el gobierno de Estados Unidos podrá iniciar el inicio de la controversia comercial contra México, indicó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo.

El dirigente del CNA detalló que a partir de que EEUU solicitó consultas técnicas bajo el capítulo 9 de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las partes tienen 30 días para reunirse y 180 para arreglar el diferendo. De no ser así, se procederá a una controversia Estado-Estado.

Comentó que con el nuevo decreto, la disputa se acotó significativamente ya que quedan fuera la mayoría de los flujos comerciales de maíz entre los países, es decir, no se prohíben las importaciones a México de maíz genéticamente modificado para uso forrajero e industrial, como se contemplaba en un inicio.

Con esto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá hacer un análisis profundo sobre si es o no dañino el maíz genéticamente modificado a la salud de las personas.

Con información de El Universal

leave a reply