fbpx

México dispuesto a ir a panel por maíz transgénico

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, México defenderá su postura restrictiva sobre el maíz transgénico en un panel de solución de controversias bajo las reglas del T-MEC, de ser necesario.

El lunes el gobierno de Estados Unidos solicitó el inicio de consultas técnicas para discutir su inconformidad ante el decreto que restringe las importaciones de maíz transgénico a México para consumo humano, prohíbe su siembra y el uso de glifosato.

El proceso no contencioso aparado bajo el Capítulo 9 del T-MEC tendrá una duración de 30 días cuando menos.

De no lograrse un acuerdo en esta etapa, el gobierno de EU podría activar un proceso de solución de controversias bajo el Capítulo 31 del acuerdo trilateral, que contempla otra fase no contenciosa de consultas, previa al establecimiento de un panel comercial.

Estados Unidos argumenta que México no ha presentado la fecha evidencia científica que justifique las restricciones del decreto.

México es el segundo mayor mercado del maíz amarillo estadounidense con un valor en el 2022 de 4 mil 987 millones de dólares (mdd), con un volumen de alrededor de 17 millones de toneladas, pero según la industria mexicana, menos de 2% se dirige al consumo humano (masa y tortilla).

Con información de El Economista.

leave a reply