El pasado 6 de marzo, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) solicitó formalmente a México el inicio de consultas en el marco del T-MEC para abordar el Decreto que regula el maíz genéticamente modificado, publicado el 13 de febrero de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Secretaría de Economía señaló en un comunicado que el capítulo 9 del acuerdo trilateral (Medidas Sanitarias y Fitosanitarias) establece la posibilidad de iniciar un diálogo técnico para intercambiar información sobre la medida en cuestión.
Con base en ello, la solicitud presentada por EU no es de carácter contencioso, sino una etapa previa en pro de una solución cooperativa.
En el comunicado, la dependencia mexicana reiteró que el objetivo del Decreto es preservar que la tortilla sea elaborada con maíz nativo, asegurando la conservación de la biodiversidad de las más de 64 razas de maíz que hay en el país.
También señaló que México aprovechará este mecanismo para demostrar que no ha habido afectación comercial y que el Decreto es consistente con el propio Tratado.
Con información de la Secretaría de Economía.