fbpx

Presión de senadores de EU sobre acero mexicano, sin fundamentos: Canacero

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) señaló que es poco probable que prospere la amenaza de senadores de Estados Unidos sobre imponer aranceles al acero mexicano ya que ese país mantiene un superávit comercial en el sector desde 2017.

El organismo expuso que las importaciones que EU hizo de acero mexicano en 2022 solo representaron el 3.3% de su consumo interno, en tanto que las exportaciones de acero estadounidense representa 14.6% del consumo en México.

Con esto quedará demostrado que las pretensiones de legisladores estadounidenses que llaman a reimponer la medida 232 al acero mexicano no tiene fundamento.

En este contexto, la Canacero propuso trabajar para equilibrar el mercado y fortalecer nuestras cadenas de valor ya que el verdadero reto de la industria está en el mercado asiático.

El reclamo de los legisladores señala que las exportaciones de la industria siderúrgica mexicana del año 2019 al 2022 a EU han alcanzado niveles sin precedente, pues mencionan que existe incremento de 73% de acero y hierro, 120% de producto semiterminado y de 577% del conducto de acero.

Aunado a esto, dennciaron que habrá pérdida de los empleos por “el extraordinario” avance de las exportaciones mexicanas, por lo que exigieron a Joe Biden realizar consultas bajo el acuerdo 2019, para frenar al acero mexicano con cuotas u otro tipo de medidas, si no se cumple lo pactado.

Con información de El Economista.

leave a reply