México busca una solución consensuada para traspasar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú, para reanudar los trabajos del bloque comercial.
En un comunicado, la Secretaría de Economía señaló que, por orden alfabético, corresponde a Perú la presidencia del bloque. Sin embargo, “en estos momentos carece de las condiciones mínimas para ejercer un liderazgo constructivo y garantizar la gobernabilidad en los trabajos de la alianza”.
El 26 de enero de 2022 México recibió la presidencia pro tempero de la Alianza del Pacífico.
La Secretaria de Economía denunció hostilidad tanto contra Colombia como contra México, recordando que el pasado 20 de diciembre, el Embajador de México en Perú fue obligado a salir del país en un plazo no mayor de 72 horas.
Además, recientemente el presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue declarado personan non grata por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano.
“Estas posiciones dificultarían que México pudiera atender las convocatorias de una eventual presidencia peruana, y mucho menos que funcionarios del Gobierno de México asistieran a reuniones comerciales en territorio peruano”, sentenció la SE.
Con infomración de Expansión.