Chile se unirá al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

Este lunes se dio a conocer que la República de Chile se unirá al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, del cual México es miembro.

La Secretaría de Economía, por medio del Diario Oficial de la Federación, informó que Chile notificó al depositario del tratado, Nueva Zelanda, que concluyó los procedimientos legales para poder participar en el tratado de libre comercio entre los países integrantes.

La entrada en vigor de Chile al tratado será el próximo 21 de febrero de 2023, conforme a lo establecido en las reglas del acuerdo.

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico es un tratado de libre comercio entre varios países de la Cuenca del Pacífico.

En el DOF se detalló que fue suscrito el 8 de marzo de 2018 por Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, la República de Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, la República del Perú, la República de Singapur y la República Socialista de Vietnam.

Posteriormente, entró en vigor el 30 de diciembre del mismo año para Australia, Canadá, México, Japón, Nueva Zelanda y la República de Singapur; el 14 de enero de 2019 para la República Socialista de Vietnam; el 19 de septiembre de 2021 para la República del Perú; y el 29 de noviembre de 2022 para Malasia.

El tratado en su artículo 3 párrafo 2, establece que para cualquier signatario para el cual el tratado no haya entrado en vigor de conformidad con el párrafo 1 del propio artículo, éste entrará en vigor a los 60 días siguientes a la fecha en que notifique por escrito al depositario la conclusión de sus procedimientos legales aplicables.

Con información del DOF.