Compañías de Asia están interesadas en invertir en Tijuana, sin embargo, falta mejorar las condiciones de la ciudad para que se logre aterrizar estas inversiones, afirmó el presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), Luis Armando Padilla Fitch.
Indicó que las empresas desean instalar líneas de producción en industrias de la ciudad, pero los servicios de agua, electricidad y el acceso a la vivienda de los trabajadores representan retos.
Los costos para las empresas resultan ser altos, por lo que buscan acercar sus procesos a Estados Unidos para cumplir con las entregas en tiempo y forma. Debido a esto, Tijuana resulta atractivo.
Compañías de China, Corea y otros países asiáticos buscan colocar los centros de trabajo en la frontera y lo harían entre 15 o 18 meses si existieran las condiciones adecuadas, resaltó Padilla Fitch.
Con información de Esquina 32