La ocupación de parques industriales en México registró una cifra récord en 2022, la cual se vio impulsada por la relocalización de las cadenas de suministro de las empresas (nearshoring), indicó el presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), Sergio Argüelles.
El dirigente prevé que la tendencia se mantendrá en los próximos tres o cuatro años, lo que significa una demanda potencial de 1.8 millones de metros cuadrados gracias a la relocalización de las cadenas de suministro.
“México es un mercado probado, tiene calidad, productividad y extraordinaria mano de obra. Hoy tenemos identificados 47 nuevos parques industriales que están en proyecto o en construcción”, afirmó.
Sin embargo, dijo que el crecimiento de la demana llega con retos para el sector y el país en general, ya que se necesita atender la infraestructura para que sea adecuada y mejorar la educación para tener una mano de obra calificada.
Con información de El Financiero