fbpx

Flexibilidad en el trabajo y desarrollo profesional son prioridades laborales de jóvenes

El 88% de los trabajadores jóvenes que participaron en el estudio de ManpowerGroup denominado “The New Human Age” afirmó que su perspectiva de las necesidades que tienen referente al empleo cambió y buscan no perder los beneficios del trabajo flexible obtenidos durante la pandemia de covid-19.

El informe señaló que las empresas que invierten en humanizar su lugar de trabajo obtendrán la aprobación y la lealtad de sus empleados. Y a lo largo del panorama económico incierto de 2023, el compromiso de los empleados será lo que impulse el desempeño y la resiliencia corporativa.

Por otro lado, el 31% de los trabajadores cambiarían de empleo en el lapso de un mes si se le ofreciera una mejor combinación de trabajo y estilo de vida, incluso 64% de la fuerza laboral consideraría buscar un nuevo empleo si tuviera que regresar a la oficina a tiempo completo.

El estudio recomendó a las áreas de recursos humanos atender los detalles, pues en caso de no ser considerados “las organizaciones pueden incidir en una rotación de personal en constante búsqueda de oportunidades laborales más apegadas a sus necesidades”.

Otro de los puntos encontrados en el estudio fue que los jóvenes expresaron mayor motivación por el desarrollo de habilidades y experiencias en lugar de buscar jerarquía y títulos de trabajo.

Con información de El Economista

leave a reply