Remontan puertos carga contenerizada

En 2022, los puertos mexicanos movilizaron 8 millones 311 mil 854 contenedores de 20 pies (TEU), un crecimiento anual de 6% y una cifra récord.

En 2019 fue la primera vez que los puertos nacionales rebasaron el tope de los 7 millones de TEU y luego en 2021 lograron mover 7 millones 855 mil 715 unidades.

El gerente de Contratos Globales de Eternity México, Armando Zalazar, señaló que el dinamismo de los puertos nacionales se debió a un mayor tráfico internacional de mercancías y a la apertura de nuevos servicios de las empresas navieras.

No obstante, la inflación podría jugar un papel en contra y reducir la demanda de importaciones, lo que impactaría el movimiento de contenedores, advirtió, por lo que es necesario que los puertos mexicanos sean más competitivos en las tarifas de los fletes.

El puerto que más contenedores movió fue Manzanillo, con 3 millones 473 mil 852, un alza anual de 3%; le siguió Lázaro Cárdenas, con 2 millones 26 mil 546 unidades, un crecimiento de 20%.

Zalazar destacó que el crecimiento en Lázaro Cárdenas obedece a que los importadores tuvieron certeza de mandar mercancías porque no hubo bloqueos en las vías del tren.

Con información de Reforma.