Entre las acciones de fiscalización del Plan Maestro 2023 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se encuentra el incremento en operativos carreteros y almacenes para combatir el contrabando, lo cual está ligado con la aplicación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de ingreso y traslado con complemento Carta Porte.
En ese tenor, la presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Laura Grajeda, reveló que es necesario que existan protocolos que den certeza a los contribuyentes que transportan mercancías.
Por su parte, el catedrático en derecho fiscal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juvenal Lobato Díaz, mencionó que la medida del Plan Maestro es la bandera de salida para poner en práctica todas las Misceláneas Fiscales más recientes.
Explicó que con los operativos carreteros el SAT tendrá que trabajar de manera conjunta con la Guardia Nacional, aunque es necesario que exista una coordinación entre ambas instituciones para la verificación en transportes.
Cabe recordar que solo la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, las autoridades sanitarias y el SAT son las autoridades competentes para requerir el CFDI con complemento Carta Porte.
En tanto que las autoridades municipales y estatales no tienen la obligación de pedir a los transportistas el complemento de la Carta Porte.
Con información de El Economista.