Exportaciones se mantendrán como motor del PIB de México: SHCP

Según las previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Banco Base, la economía de México seguirá siendo impulsada por las exportaciones en 2023.

Actualmente, las ventas al extranjero representan 40.36% de la demanda agregada y son la principal fuente de crecimiento económico del país. A su vez, generan un efecto multiplicador sobre la economía, ya que para crecer necesitan del apoyo de otros sectores que les proporcionen insumos, generando empleos y formación bruta de capital fijo.

En 2022, las exportaciones de productos alcanzaron los 578 mil 193.4 millones de dólares (mdd), un alza anual de 16.9%, mientras que el crecimiento del PIB de México fue de 3%, según cifras preliminares.

Para 2023, Banco Base proyecta que las exportaciones registren un crecimiento anual de 7%, mientras que el PIB de México crecería 1.7%. En este contexto, la SHCP considera que México se verá favorecido por factores externos dada la estrecha integración comercial con Estados Unidos la economía global.

Entre los productos que se prevé que sean más beneficiados se encuentran el equipo de transporte, aparatos electrónicos, minería no petrolera, alimentos procesados y comercio electrónico.

Al mismo tiempo, las recientes inversiones de diversas empresas para localizarse en México sustentan la mayor capacidad del país para aumentar esa exportación.

Asimismo, se prevé la posibilidad de una resolución de conflictos geopolíticos y tensiones comerciales, con una menor incertidumbre y volatilidad en los precios de activos y materias primas

Con información de El Economista.