fbpx

Salarios mínimos recuperaron su poder adquisitivo un 13.2% en 2022

Los salarios mínimos presentaron una recuperación anual del poder adquisitivo de 13.2% tanto en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) como en el resto del país, con un incremento de 140 y 59.4% respectivamente con relación a 2018.

Así lo dio a conocer la Dirección Técnica de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) al Consejo de Representantes durante la primera sesión ordinaria del 2023.

En ese tenor, la dependencia señaló que la cobertura de los salarios mínimos generales de 2022 de la canasta alimentaria más no alimentaria fue de 192.9% en la ZLFN y de 128.1% en el resto del país.

Aunque la inflación cerró diciembre pasado con 7.82%, los incrementos que se han dado al salario mínimo desde 2019 han permitido que el poder adquisitivo del salario mínimo mantenga su recuperación.

La Dirección Técnica de la Conasami presentó al Consejo su Plan Anual de Trabajo, en el que se delinean los estudios e investigaciones que darán seguimiento al impacto de los salarios mínimos, que este año se fijaron en 312.41 pesos diarios para la ZLFN, y 207.44 pesos diarios para el resto del país.

Con información de la STPS.

leave a reply